BlogConocimiento
Conocimiento

5 formas en que Excel frena la gestión de tus tiendas de moda

"Cuantos más locales abrimos, menos control tenemos."

Cuando tu marca crece de unas pocas tiendas a cinco o más, es fácil perder visión de lo que pasa cada día. Con nuevos colaboradores entrando, cambios en los encargados y procesos poco estandarizados, es normal preguntarse: ¿qué está pasando realmente en cada tienda?

  • Tienes registros de asistencia, pero no sabes si realmente trabajaron.
  • Enviaste instrucciones desde HQ, pero solo tienes una que otra foto como comprobante.
  • El inventario no cuadra, y tu equipo tiene que volver a contar todo manualmente.

¿Tu operación está realmente bajo control o sigues gestionando "por intuición"?

En este artículo te compartimos 5 puntos críticos que todo dueño de marca de moda debe revisar. Desde horarios y stock hasta exhibiciones y relevos de turno: revisemos juntos dónde se están escapando los detalles.

1. ¿Sigues imprimiendo horarios en Excel y pegándolos en la pared?

Las tiendas de moda trabajan mucho con personal part-time, y los turnos cambian seguido según las ventas o lanzamientos. Aun así, muchas marcas siguen haciendo los horarios en Excel, imprimiéndolos y pegándolos en la pared.

Cada vez que hay cambios, se vuelve a imprimir. Ni el staff ni HQ pueden ver cambios en tiempo real. Los cambios de turno se piden por WhatsApp, lo que lleva a errores de planilla o faltas de comunicación.

Sin una vista clara de quién trabaja y cuándo, terminas perdiendo horas resolviendo temas de personal.

🧩 Consejo práctico | ¿Tienes reglas claras para pedir cambios de turno?

Punto a revisar Mejora sugerida
¿Están claros los plazos para pedir cambios o días libres? Define una regla fija, como "los miércoles se cierran los turnos". Sin eso, se vuelve un caos.
¿Se pierden solicitudes en los chats? Usa un calendario compartido o un registro de solicitudes donde quede el nombre, fecha y aprobación.
¿Pueden el staff y HQ ver los cambios en tiempo real? Prueba herramientas como Shopl, donde todo queda registrado y visible: quién pidió, quién aprobó, cuándo se cambió.

2. Si solo revisas stock, no lo estás gestionando: solo estás apagando incendios

En retail de moda, el inventario se mueve todo el tiempo. Se cambia una exhibición, se devuelve un producto, se ajusta el piso de venta. Pero muchas marcas solo revisan cantidades o siguen trabajando con Excel.

¿El problema? No sabes quién movió qué, ni por qué.

Cuando surgen errores, pierdes tiempo... y confianza en tus datos. Tienes que pedir que cuenten de nuevo, o revisar mensajes antiguos. Si escuchas seguido "no cuadra el stock", tu sistema actual ya no da más.

Pasó de ser una revisión de stock a una emergencia constante. Es hora de dar el salto a un sistema con historial completo.

🧩 Consejo práctico | Registra quién hizo qué y por qué

Punto a revisar Mejora sugerida
¿Puedes rastrear rápido los errores de stock? Usa un sistema que registre cada acción: quién, cuándo y por qué. Saber qué hizo cada uno te ahorra horas.
¿El registro es coherente entre tiendas? Define códigos simples como "R" para devoluciones, "E" para exhibiciones. Y que todos los usen igual.
¿Sigues contando a mano cada fin de mes? Con BoxHero, cada movimiento queda registrado al instante. Olvídate del conteo manual.

3. ¿Solo mandas guías de exhibición y cruzas los dedos?

Después de mandar materiales POP o instrucciones de exhibición, los locales mandan una foto con un "¡Listo!". Pero... ¿cuándo se tomó esa foto? ¿Quién la mandó? ¿La exhibición sigue ahí?

Muchos acomodan solo para la foto, y luego desarman. Las fotos en WhatsApp se pierden con el tiempo, y HQ no puede verificar si se ejecutó bien.

El resultado: branding inconsistente y frustración en ambas partes.

🧩 Consejo práctico | Deja de coleccionar fotos. Empieza a registrar ejecución

Punto a revisar Mejora sugerida
¿Evalúan la calidad del VM entre tiendas? Haz revisiones semanales. Detecta patrones y mejora donde hace falta.
¿Verificas si las instrucciones realmente se siguieron? No basta con mandar el archivo. Usa listas de chequeo y fotos con contexto para comprobar ejecución.
¿Tienes las fotos bien organizadas? Herramientas como Shopl guardan cada imagen con hora y ubicación. Ya no dependes del grupo de WhatsApp.

4. ¿Todavía usas hojas o Excel para entradas y salidas de stock?

Muchas marcas de moda siguen registrando entradas y salidas a mano o en Excel. El problema es que estos formatos no se actualizan en tiempo real, y el inventario que ve HQ no siempre es el que hay en tienda.

En temporadas altas o con muchas devoluciones, el desfase es inevitable. HQ tiene que pedir explicaciones una y otra vez. Algunas marcas usan ERP, pero son tan complejos o solo para PC que el equipo en tienda no los usa.

Las hojas escritas se pierden o no incluyen quién hizo el movimiento. Al final, HQ pierde horas buscando el motivo del desajuste.

La clave: historial trazable y actualizaciones en tiempo real. No hace falta tener un sistema gigante. Con solo unificar el formato y definir procesos claros, ya puedes reducir errores.

🧩 Consejo práctico | Registro claro = stock correcto

Punto a revisar Mejora sugerida
¿Anotas el motivo y responsable de cada movimiento? Establece un proceso diario. Un solo formato, que se reporte al final del día a HQ.
¿Puedes rastrear un error en el momento? Ten registro de quién, cuándo y por qué. Si usas papel, que firme la persona responsable.
¿Tu ERP es difícil de usar en tienda? Usa soluciones simples como BoxHero, con app móvil fácil de usar para cualquier colaborador.

5. ¿El traspaso de turno es diferente en cada tienda?

En retail de moda hay mucha rotación. Muchas veces, el traspaso de tareas se hace de palabra. Si una tienda se basa en chismes de pasillo y otra tiene protocolo, hay un problema.

HQ no detecta esas brechas a tiempo. Recién lo nota cuando hay quejas de clientes o baja en ventas.

Para asegurar calidad de operación, todas las tiendas deben partir del mismo piso mínimo: manual y sistema compartido.

🧩 Consejo práctico | Estandariza el traspaso y onboarding

Punto a revisar Mejora sugerida
¿Cada tienda tiene su propio método de traspaso? Usa un formato unificado con checklist diaria. Lo que se repite, se anota. Evita que se olvide.
¿El onboarding de nuevos es consistente? Prepara un manual (video o PDF) de operación en tienda. Dáselo el primer día. Así reduces la curva de aprendizaje.
¿Se están perdiendo instrucciones diarias? Los chats se pierden. Usa un sistema como Shopl con tablero de tareas o anuncios. Todo queda visible.

¿Tu tienda está realmente bajo control?

Revisamos 5 puntos críticos. ¿Cómo los estás gestionando en tus locales?

A medida que creces, es normal que HQ se sienta más lejos del día a día. Especialmente si no ve lo que está pasando en tienda.

En retail de moda, tus activos principales son la gente y el producto. Si la gestión sigue en papel o Excel, abrir una tienda más se vuelve un caos. Hay que dejar de gestionar "a ojo" y pasar a un modelo con datos y visibilidad real.

Convierte tus procesos en papel en una operación centralizada y simple.

🧢 Gestiona tu tienda fácilmente con Shopl

Comparte horarios en tiempo real, gestiona tareas e incidencias y sigue la ejecución desde una sola app.

Shopl es una solución de gestión de personal y tienda. Desde turnos e instrucciones hasta registros de tareas, todo está en un solo lugar—y HQ lo ve todo, en tiempo real.

📦 Controla tu inventario con BoxHero

Escanea, registra y gestiona el inventario en tiempo real—sin complicaciones.

BoxHero es tan intuitivo que cualquier colaborador puede usarlo desde el día uno. Desde marcas pequeñas hasta retail con muchas tiendas, BoxHero hace que la gestión de stock sea sencilla y precisa.

Empieza a gestionar tu tienda con Shopl >
Artículos Relacionados
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
This is some text inside of a div block.
No items found.

¡Ahora experimenta los cambios en el trabajo con Shopl!